Nuestros ODS.

Algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU relacionados con nuestra misión:

  • ODS 3. Salud y Bienestar.
  • ODS 4. Educación de Calidad.
  • ODS 8. Trabajo Decente.
  • ODS 10. Reducción de las Desigualdades.
  • ODS 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles.
  • ODS 13. Acción por el Clima.
  • ODS 16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.

La UNESCO y la población Inmigrante.

La UNESCO «Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Tecnología» en su documento titulado «Migración, desplazamiento y educación: Construir puentes, no muros», propone:

  • Proteger el derecho a la educación de las personas inmigrantes.
  • Comprender y planificar para cumplir con las necesidades educacionales de las personas inmigrantes.
  • Integrar a las personas inmigrantes en los sistemas nacionales de educación.
  • Aprovechar el potencial de las personas inmigrantes.

  • Preparar profesores de entre las personas inmigrantes y refugiadas para abordar la diversidad y la adversidad.

  • Representar historias de migración y desplazamiento en la educación de forma realista para desafiar los prejuicios.

  • Apoyar las necesidades educativas de las personas inmigrantes en la ayuda humanitaria y de desarrollo.

OIM

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES

  • Establecida en 1951, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) es la organización intergubernamental líder en el ámbito de la migración y está consagrada al principio de que la migración en forma ordenada y en condiciones humanas beneficia a los migrantes y a la sociedad. La OIM forma parte del Sistema de Naciones Unidas en calidad de organización asociada.

  • La OIM trabaja facilitando el desarrollo de la resiliencia de las personas en movimiento, y particularmente de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, además de promover la capacidad de los gobiernos a fin de manejar todas las formas de movilidad y sus impactos.

El Gobierno de EE. UU.

Tiene un plan de desarrollo cuya política es disminuir los efectos negativos sobre el clima, ampliar las ofertas académicas, y el desarrollo de energías alternativas, para lo cual:

  • Busca abordar la riqueza racial y las brechas laborales de la nación en parte a través de un fondo de US$ 30.000 millones para pequeñas empresas verdes.

  • Un crédito fiscal reembolsable de US$ 15.000 para quienes compran una vivienda por primera vez. Así mismo propone la construcción de 1,5 millones de viviendas nuevas y viviendas asequibles; el presidente Biden, propone invertir US$ 2 billones durante cuatro años como estímulo en proyectos de energía verde.